Una pequeña introducción a la mochila que iremos aumentando con el paso del tiempo.
La mochila tan importante como desconocida, es una de las herramientas más esenciales en la práctica de senderismo, excursiones, etc.
¿Cómo elegimos una buena mochila?
Una mochila no es algo que se compre todos los días por eso vale la pena no apresurarse a comprar y valorar bien todos los detalles, tenemos que probarla bien, ver que es funcional a parte de cómoda, cuando hablamos de una mochila de calidad existen varias marcas que llevan años trabajando en la fabricación de estas y no tiene por que ser la mas cara o la marca que más esté de moda, si no la más polivalente ya que no compraremos mochilas todos los meses.
Una mochila tiene varias partes, esto va en función del uso que le demos, no vamos a comprar una mochila de expedición para una caminata de 7 horas y viceversa, o una porta esquís por que estaba de oferta y en la vida vamos a esquiar fuera de pista y transportar los esquís.
Tenemos que fijarnos que una mochila para mujer no es igual que para hombre, las diferencias más marcadas van:
- La espalda más corta:por lo general las mujeres suelen tener la espalda más corta y en la mochila la distancia entre hombreras y cinturón lumbar tiene que ser más corta.
- Las hombreras más estrechas, un buen diseño de hombreras de mujer debe contar con cantos más suaves, parte inferior de las hombreras más estrechas y de hebillas más pequeñas, para prevenir rozaduras y puntos de presión en la zona pectoral. Las hombreras deben de estar más juntas en la parte superior para evitar que se deslicen por los hombros.
- El cinturón lumbar tiene forma cónica para un buen ajuste en las caderas de la mujer, el cinturón una vez cerrado debe adoptar una forma cónica, así será más confortable y distribuirá mejor el peso, La fisonomía de la mujer difiere de la del hombre y a la hora de cargar con una mochila pesada estas diferencias se acrecientan.
¿En qué partes nos fijamos a la hora de comprar una mochila?
- El Bastidor:El bastidor de una mochila es la parte de la espalda que soporta y transmite la carga al cinturón, hay que tener en cuenta que el cinturón se encarga de llevar la mayoría del peso, en el bastidor estamos buscando una compensación entre rigidez y que sea un poco anatómico, por que algo muy rígido en ocasiones llegaría a ser molesto. Existen multitud de bastidores fabricados por diferentes materiales desde plásticos, fibra de carbono, aluminio etc… en algunas mochilas se puede sacar sin problema, pero lo importante es que tenga una buena rigidez, se adapte anatómicamente bien a la espalda para así poder facilitar su transpirabilidad, y que la espalda esté aireada así evitando la acumulación de sudor, algunas mochilas traen una especie de red separando el bastidor de carga de la espalda y así provocando una cámara de aire que sirve para ventilar el sudor de la espalda.
- La Talla: Elegir una talla de mochila es importante, tenemos que escoger la talla adecuada es fundamental para que la longitud de la mochila se ajuste a la longitud de nuestra espalda, y nos sintamos cómodos al llevar peso, sin que nos balance o nos desequilibre.Para conocer la longitud de nuestro torso hay que medir la distancia entre la 7ª vértebra cervical que está en la base del cuello y la cresta iliaca en la parte superior donde acaba el hueso de la cadera.Esta longitud sería la espalda de mochila o bastidor que necesitamos. También tenemos mochilas más técnicas que usan sistemas que puedes regular la espaldera en altura, pero entraremos en detalles y más en profundidad en próximos artículos.
- Cinturón lumbar:Sin lugar a dudas es la pieza fundamental de toda mochila ya que transmite el 80% del peso a las caderas y gracias a ello se libera a la espalda y los hombros de la mayor parte del peso. Al cargar el peso sobre las caderas, este se transmite directamente a nuestras piernas que están más preparadas que nuestras espalda para soportar mayores cargas. Este cinturón se ajusta sobre nuestras caderas abrazándose a su parte más alta y rodeando completamente el contorno de la cintura.
- Hombreras:Como hemos visto, el 20% del peso de la mochila irá a parar a los hombros y espalda a través de las hombreras. Ajustarlas correctamente es fundamental para tener bien equilibrado el peso y repartida la carga por igual entre los dos hombros, Con unas hombreras más anchas se consigue tener más superficie de contacto con el cuerpo por lo que el peso se reparte más. Las hombreras han de estar tensas y recorrer el pecho y hombros manteniendo el contacto con el cuerpo. Si no quedaran del todo tensas, la mochila no quedará totalmente fijada a la espalda lo cual puede desequilibrar el peso y acabar con lesiones. Las hombreras para las mochilas de mujer suelen ser más estrechas que la de los hombres para sí evitar rozaduras en el pecho.
- Correa del pecho: Que la mochila lleve una correa de pecho es fundamental, con ella siempre tendremos las hombreras ajustadas y no dejaremos que la mochila se nos desplace hacia atrás, ni se desequilibre, algunas correas traen en el clip un pequeño silbato muy útil por si tenemos que usarlo para cualquier emergencia, o avisar al alguien de nuestra situación ya que el sonido suele llegar más lejos que nuestra voz
- Cintas de ajuste: No solo con las hombreras y la correa de pecho tendremos la mochila ajustada a nuestro cuerpo, tenemos que recordar que la mochila tiene que ser una parte más de nosotros y no puede estar bailando ya que podría provocaría un accidente al desequilibrarse. Las cintas de ajuste son de gran ayuda, nosotros las vemos necesarias en cuatro puntos. El primer en el cinturón lumbar en ambos lados ya tocando el bastidor, así ajustaremos el cinturón a nuestra cadera desde atrás no solo con la hebilla frontal, el segundo punto en la parte superior de las hombreras así ajustaremos la parte de arriba de la mochila a nuestra espalda y el bastidor hara su funcion dejando un hueco para que transpire el aire en la mitad de la espalda, otro punto tendría que ir casi terminando las hombreras en la parte inferior con ello ajustaremos también la presión contra nuestra cadera en la parte de atrás, al ir la mayoria de peso encima del cinturón sería una zona que tendríamos que tener controlada y ajustada, la última cinta de ajuste iría en la propia correa del pecho ajustando el ancho de las hombreras.
- Una funda impermeable: La lluvia es uno de los elementos que nos encontramos en las caminatas, y el poder tener una funda impermeable facilita que nuestras cosas estén a cubierto, muchas mochilas a dia de hoy ya traen una funda incorporada, pero esta se puede romper por que nos enganche en algún sitio, las fundas tambien las venden por separado y son prácticas no solo para las mochilas si no que al final le terminas encontrando multitud de tareas.
- Bolsillos: Los bolsillos poco tiene que explicar, una mochila que tenga bolsillos o compartimentos siempre le terminamos sacando utilidad para poder separar nuestras cosas, un sitio en el que veo esencial que lleve un bolsillo es en cinturón lumbar, ahi podremos meter el teléfono, cartera o algo que necesitemos echar la mano rápido, un bolsillo en el lateral también está bien para llevar una botella de agua pero yo soy de los que prefiero casi llevarla dentro de la mochila a sí no me tira tanto para un lateral.
- Divisiones internas: En las mochilas de más capacidad en las que tendremos que llevar comida, ropa y a veces hasta un segundo par de botas o zapatillas agradecemos mucho que en su interior tenga el espacio dividido por cremalleras o sistema de velcro, ya que así podremos separar botas de ropa limpia, o comida de otras cosas que por algún motivo se nos embarraron.
- Porta bastones, piolets, raquetas: No siempre vamos a cargar con los bastones, piolets o raquetas, algunas mochilas llevan unas especies de enganches que resultan muy cómodos por la parte de delante para los bastones, los que llevan atrás eso sí son más incómodos a la hora de tener que o acceder a ellos ya que tenemos que sacarnos la mochila de la espalda, pero igual nos la sacaríamos para los piolets o las raquetas.
- Seta o bolsillo superior: Es ese bolsillo en lo alto de la mochila en donde nosotros metemos de todo sin colocar, existen algunas que por su tamaño tienen dos bolsillos, en algunas mochilas que puedes sacarlo, hacen una función muy importante a parte de llevar cosas que es tapar la parte de arriba de la mochila cerrándola herméticamente por que al final el compartimento va cerrado con un cordón con sistema de aproximación para que no se afloje. Algunas mochilas te dan un espacio extra desdoblando un sistema interior y la seta viene preparada con sus enganches para estirarse eso suelen verse en las mochilas que ponen por ejemplo 50+10 que serian 50L. ampliables a 10L. más.
- Camelback: Es ese hueco en el que podemos meter una especie de bolsa la cual podemos rellenar de agua o cualquier líquido, de esta misma sale una especie de tubo a través de la mochila el cual se quedará cómodamente cerca para poder hidratarnos cuando sea necesario.
Existen varios tipos de mochila las más usadas son:
- Las que se usan para carreras: pequeñas cómodas se adaptan al cuerpo, su función básica es llevar bebida y algo de comer para las carreras, existen varios tipos de carreras, según sea la carrera así elegiremos la mochila.
- Las de una jornada o de ataque: suelen ser mochilas de unos 20 litros mas o menos, las usamos para algo de ropa, comida y cosas que llevemos para pasar el día fuera.
- Las de expedición: aquí ya llevamos material para varios días, ropa, comida, saco de dormir, tienda, etc.
- Mochilas para barranquismo: es una mochila preparada para meter en el agua suelen tener agujeros para evacuarla todo el agua que vas acumulando mientras hacemos barranquismo, espeleo, etc.. si no llegaría a pesar un montón.
- Mochilas para llevar equipo audiovisual: las mochilas que usamos para llevar equipo audiovisual están preparadas por si llevan algún impacto, las más dedicadas a meternos en la montaña suelen traer huecos para ropa y material que no sea de audiovisual.
Esperamos que este articulo les resultase de vuestro agrado. Intentaremos seguir aumentando con más detalles sobre mochila, si veis que podeis aportar alguna cosa más o veis que nos confundimos en algo no dudeis en decírnoslo.