Los crampones son una parte crucial del equipamiento de invierno, ya que no solo nos ayudan a progresar por terrenos helados, sino que son un importante elemento de seguridad cuando nos movemos por terrenos potencialmente helados

En que situación los vamos a usar, pues en una escalada de hielo, un paseo por la nieve dura o con algo de hielo, un trekking de hielo o travesía complicadas de varios días, etc..

Su peso, es algo importante por su composición si son de aluminio con aleación o si son de acero inoxidable, si son de aluminio los crampones serán menos pesados pero su desgaste será mayor, las puntas no aguantan tanto que si fuesen de acero.

Los de acero son los que más aguantan, pero también son más pesados y se nota, todo depende mucho de cómo vayamos a usarlos, no es lo mismo tener que clavarlos en el hielo durante una semana seguida por que estamos en una expedición que dar un paseo un fin de semana.

  • El sistema antiboot, antisnow, etc lo definen con varios nombres, es algo que todo crampón tendría que tener a día de hoy o si no comprárselo a parte, este sistema es para que no se acumule nieve en la zona de la planta de la bota y no se nos formen «zuecos», si vamos acumulando nieve las puntas dejaran de hacer su función, porque no son capaces de introducirse o clavarse al toparse con un freno que es esa nieve acumulada formando un «zueco de nieve».
Imagen web Petzl
  • Las puntas con el uso llevan un desgaste y se van redondeando hasta perder esa capacidad de clavarse en el hielo o nieve dura, por lo que es conveniente afilarlos.

Nunca se pueden afilar con esmeril ni amoladora porque se destemplan con el calor por la fricción provocada por estos aparatos y esto llevaría a las puntas a perder consistencia, mejor con una lima y siempre usándola hacia un sentido.

Partes delanteras de los crampones VASAK, adaptables a todos los modelos Petzl para transformar los crampones para recorridos por nieve o alpinismo técnico en crampones para alpinismo clásico. Imagen y descripción de la web de Petzl.
Partes delanteras de los crampones DARTWIN, adaptables a todos los modelos Petzl para transformar los crampones para recorridos por nieve o alpinismo en crampones bipunta para escalada en hielo. Imagen y descripción de la web Petzl.

No todas las botas tienen la misma forma, pongamos el ejemplo; si tenemos 2 botas de un 43 y por su forma una es más ancha que la otra, puede que la más ancha no la demos encajado en el crampón, por lo que es muy aconsejable que el crampón que compremos se adapte a la bota, mejor probar siempre los crampones con las botas que vayamos a usar en ellos, y dejarnos aconsejar por las tiendas especializadas.

Para la bota blanda usaremos un crampón de correas, un crampón que no sea rígido y se doblegue por el medio en la barra de ajuste, la bota al ser muy blanda forzará mucho la barra de ajuste al caminar y puede terminar rompiendo.

Ver artículo botas aquí

  • Algunos corredores de montaña usan crampones en sus zapatillas cuando pasan por zonas complicadas, estos son crampones con cadenas o cintas elásticas que se adaptan a la zapatilla y moldeándose perfectamente, no son unos crampones tan técnicos pero si validos para salir del apuro.
  • El crampón es siempre lo último que se pone en la bota, una polaina tendría que ir antes, los crampones son siempre izquierdos y derechos y la hebilla de las cintas siempre quedarán por la parte exterior.
  • Es lógico que tenemos que saber poner los crampones antes de emprender una ruta, tenemos que tener traído de casa como se ponen y no ponerlos en la montaña a 10 min antes de salir.

Tipos de sistema de fijación a la bota

Los crampones de cinta o correas los podemos usar perfectamente en cualquier tipo de bota, importante si usamos una bota blanda fijarse que la barra de ajuste que sea flexible o tenga el juego para ceder a la doblez de la bota, si no terminará rompiendo.

Sistema de fijación a la bota: Manual con cintas.

Crampón de cinta, Imagen de la web Black Diamond
  • El crampón semi automático lleva un sistema en la parte trasera que facilitara el agarre a la bota, la bota tendrá que tener en la zona trasera el sistema para anclar el enganche del crampón si no quedara suelto, muchos de ellos llevan una especie de rosca para ajustar contra la muesca que trae la bota en la parte de atrás, suele usarse en botas rígidas o semirrígidas.
Crampones de 10 puntas, ligeros y compactos, para recorridos por nieve y esquí de montaña. Imagen de la web de Petzl.

 

La barra de ajuste nunca deberá sobresalir por la parte de atrás al fijarlo, puede ser que tengamos un crampón grande y que buscando nuestro ajuste la barra salga por atrás, esto puede llevar a algún accidente.

Usando un crampón muy ajustado al tamaño del pie y que la barra de ajuste esté mordiendo en el límite de ambos laterales, puede que se nos rompa.

Hoy en día casí todos los modelos de crampón llevan sistemas de ajustes, sin tornillos o tuercas. Sin embargo hay muchos modelos que precisan de una llave de tuercas para variar su longitud. Esto impide realizar ajustes sobre la marcha, por lo que si no estamos seguros del ajuste de nuestro crampón, debemos llevar dichas herramientas. De igual forma, siempre es recomendable llevar algunos tornillos o tuercas de repuesto, para en caso de perdida de alguna de ellas.

Crampones automáticos, estos ya van con una bota rígida con el sistema de muescas en la parte de atras y delantera.

Ver artículo de botas.

Imagen de la web de Bestard

Algunos crampones automáticos podremos usarlos en botas de esquí.

Imagen de la web de Petzl

Existe alguna marca que nos facilita el intercambio de piezas en el crampón según lo que vayamos a hacer, si vamos a caminar por hielo o escalar una pared de hielo podremos intercambiar la parte delantera del crampón sin problema o la trasera, lo que se llaman crampones modulares.

Crampón automático imagen web Black Diamond.
  • Otro tipo de crampón ligero para poder llevar y ocupe muy poco espacio.
Crampones ultraligeros con fijaciones FLEXLOCK para las aproximaciones por nieve
Imagen de la web Petzl.

Crampones modulables, a día de hoy existen casa que nos ofrecen un tipo de crampón totalmente modulable, en el que puedes intercambiar partes delanteras traseras etc. según la actividad que vayas a hacer.